Mostrando las entradas con la etiqueta Santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Santander. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

Félix Cuevas



Nació en Villa de Potes, Santander, España; murió en la Ciudad de México en 1918. Llegó al país en el último tercio del siglo XIX, amasó una fortuna considerable y a su muerte dejó dispuesto que con el valor de 4 mil acciones del Banco Nacional y algunos bonos de la Compañía de Ferrocarriles del Distrito se adquirieran inmuebles para dotar de habitación a personas desvalidas. Al constituirse la Fundación que llevó su nombre (23 de diciembre de 1922) se hizo constar que los ejecutores testamentarios habían adquirido los predios 92 y 94 de la calle del Doctor Navarro, los cuales cedieron a la Fundación Rafael Dondé para que estableciera en ellos un centro escolar para niños pobres.

(Tomado de: Enciclopedia de México, Tomo III, Colima-Familia; México, D.F. 1977)


lunes, 25 de junio de 2018

Emilio Tuero

Emilio Tuero


Nació en Santoña, Santander, España, en 1912. Cuando tenía quince años toda su familia se trasladó a México en busca de fortuna. En 1931 tuvo la primera oportunidad de integrarse al medio artístico presentando una prueba en la XEW, que en esa época estaba promocionando nuevos valores. Comenzó interpretando tangos pues era el género de moda. Debutó en el cine nacional en la película Tras la reja, en el año 1936. Posteriormente fue contratado para interpretar el papel principal de la película Quinto Patio,

que fue estrenada en el Cine Ópera en la ciudad de México el 14 de julio de 1950. Luego vinieron Vértigo, La sentencia, La dama de las camelias, El ángel negro, Secretaria particular, Al son de la marimba, La dama del alba, Retorno al quinto patio. Quien mereciera el apodo de “El barítono de Argel”, falleció en la ciudad de México en el año de 1971.



(Tomado de: Moreno Rivas, Yolanda - Historia de la Música Popular Mexicana. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Alianza Editorial Mexicana. México, D.F., 1989)