Mostrando las entradas con la etiqueta tlacaxolotl. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tlacaxolotl. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2018

Tlacaxólotl, Tapir

Tlacaxólotl, Tapir [Tapirus americanus]


Hay un animal en esta tierra que se llama tlacaxólotl; es grande, mayor que un gran buey, tiene gran cabeza y largo el hocico, las orejas muy anchas, tiene los dientes y las muelas muy grandes pero de la forma de la persona; tiene muy grueso el pescuezo y muy fornido; tiene los pies y las manos gruesas, las uñas como buey, pero mayores; tiene las ancas grandes y anchas la cola tiene gruesa y larga; es de color de buey rojo, tiene muy grueso el cuero; la carne es de comer, dicen que tiene la carne y el sabor de ella de todos los animales y aves, y aun de hombres.

Este animal es raro; vive en las provincias de Atzcan y de Tepotzotlan, Tlaquilapan, que son hacia Honduras; vive en las montañas y desiertos, entre las peñas, come cacahuates monteses (…) come también maíz verde y mazorcas de maíz; cuando topa con un maizal, cómelo todo sin dejar nada (…) Cuando estercola, echa los cacaos enteros, casi una carga de ellos cada vez; andan los habitantes de aquella tierra a buscar su estiércol para recoger el cacao que echa este animal.

(Tomado de Sahagún, fray Bernardino de - Historia General de cosas de Nueva España. Numeración, anotaciones y apéndices de Ángel María Garibay K. Editorial Porrúa, S. A. Colección “Sepan Cuantos…” #300. México, D.F. 1982)