Mostrando las entradas con la etiqueta UEDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UEDO. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2022

Semana del 18 al 24 de abril de 2002

 


Jueves 18

"Calumnias"; Legionarios de Cristo.

Los Legionarios de Cristo calificaron de "falsas" y "calumniosas" las recientes declaraciones de un grupo de ex religiosos de esa congregación, quienes insistieron que sufrieron abusos sexuales por parte del padre Marcial Maciel, fundador de la organización. En un documento, reiteran que el padre Maciel ha negado esas acusaciones y reprueba cualquier abuso de menores.


Viernes 19

Encontronazo Fox-banqueros.

La LXV Convención Bancaria se convirtió en el escenario de un encontronazo entre el presidente Vicente Fox y los banqueros. El jefe del Ejecutivo les exigió desempolvar sus estrategias de colocación de crédito. Antes, el presidente de la Asociación de Banqueros, Héctor Rangel, dijo: "Un estado de Derecho débil como el de México tiene enormes consecuencias negativas".


Sábado 20

Inminente consignación penal del caso Pemex.

A más tardar el próximo miércoles 23 de abril, la PGR consignará el caso Pemex ante un juzgado federal solicitando sendas órdenes de aprehensión en contra de Rogelio Montemayor, ex director general de Pemex; Carlos Juaristi, ex director corporativo de Administración; Juan José Domene, ex director corporativo de Finanzas, y Julio Pindter, actual subdirector corporativo de Relaciones Laborales.

De acuerdo con la averiguación previa PGR/UEDO/182/2001, se les acusa de uso indebido de atribuciones, peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero.

Una vez consignado el caso, será el juez respectivo el que defina si existen los suficientes elementos para expedir las órdenes de aprehensión a los indiciados. Ni Carlos Romero Deschamps, actual diputado federal y líder del sindicato petrolero, ni ningún otro miembro de esa agrupación gremial son mencionados en el pliego de consignación.


Domingo 21

Marchan contra Mexico miles de cubanos.

Sesenta mil cubanos participaron en una marcha de protesta en el municipio de Santo Domingo, contra la resolución aprobada el viernes en Ginebra por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que pidió al gobierno de Fidel Castro avanzar en ese rubro. Particularmente criticaron el papel del gobierno de México, que apoyó la propuesta presentada por Uruguay. Los oradores de la manifestación encabezada por Raúl Castro, calificaron a los países que aprobaron la resolución como "títeres alquilados" de Estados Unidos. Se pronunciaron contra "la actitud servil y humillante" de algunos gobiernos latinoamericanos y afirmaron que el presidente Vicente Fox y el secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda, "no se cansan de hacer el ridículo".


Lunes 22

La noticia del toallagate, premio nacional.

La publicación en MILENIO Diario de los costos del menage en Los Pinos -conocido como toallagate-, y que culminó con la renuncia y la posterior inhabilitación del administrador de la Presidencia de la República, Carlos Rojas, fue reconocido ayer con el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Noticia, por el nuevo Consejo Ciudadano que lo otorga. Bajo la firma de la reportera Anabel Hernández, el 19 de junio de 2001, la nota principal del rotativo: "Presidencia compra toallas de 4,025 pesos", fue seleccionada en la categoría de Noticia por 10 de las 13 personas que conformaron el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo. Tal reconocimiento lo otorgó durante 26 años el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación.


Martes 23

Comes y te vas, exigió Fox a Fidel.

Ante más de un centenar de corresponsales extranjeros y enviados especiales de México, el presidente Fidel Castro demostró las "mentiras, engaños, intrigas, conspiraciones y sobornos" que han usado el presidente Fox y su canciller Jorge G. Castañeda contra Cuba, antes, durante y después de la Cumbre de Monterrey.

Castro presentó como testimonio la conversación telefónica que tuvo con el presidente Fox entre las 23:30 y 23:50 horas del pasado 19 de marzo, antes de viajar a Monterrey.

El presidente Fox pidió a Castro que permaneciera lo menos posible en la Cumbre de Monterrey y que como "amigo" no agrediera a "Estados Unidos o al presidente Bush".

Castro previó que, posiblemente, por decir "estas verdades, las relaciones diplomáticas se podrán romper, pero los vínculos fraternales e históricos entre los pueblos de México y Cuba serán eternos". Castro prometió renunciar si la plática que reveló fuera falsa. En respuesta, la Presidencia de la República dijo que el gobierno mexicano considera "inaceptable" que las autoridades de Cuba hayan violado la privacidad de la conversación.


(Tomado de: Milenio 5 años, 2000-2005. Milenio Diario S.A. de C.V., Monterrey Nuevo León, 2005) 



jueves, 3 de febrero de 2022

Semana del 07 al 14 de febrero de 2002

 


Jueves 7 

Montemayor sí violó reglas de Pemex.

Rogelio Montemayor, ex director general de Pemex, sí tenía la obligación de consultar y recibir la aprobación del Consejo de Administración de Pemex en los préstamos otorgados al sindicato petrolero, según los artículos sexto y décimo de la ley orgánica de la dependencia vigente en ese tiempo, y al artículo cuarto del reglamento correspondiente.

Se reveló que hay "pruebas claras" de la responsabilidad "penal y administrativa" de Montemayor, en el presunto desvío de recursos por mil 300 millones de pesos. Involucrados en la investigación revelaron a MILENIO Diario que los préstamos sí son convenidos entre ambas partes, y que en el presente régimen también se concedió un financiamiento al sindicato petrolero por 80 millones de pesos, aunque seguramente el titular de la Contraloría, Francisco Barrio, pudiera no estar enterado.


Viernes 08

Gallardo, a la calle.

El presidente Vicente Fox expidió un acuerdo que concede la reducción de la pena de prisión ordinaria a José Francisco Rodríguez, basado en los artículos 178 y 871 del Código de Justicia Militar, lo cual significó anoche la liberación inmediata del ex general. Los secretarios de Gobernación, Santiago Creel, y de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, anunciaron la decisión que se tomó, en consideración al compromiso de Fox con los derechos humanos y a la recomendación que emitió la Comisión Interamericana en esa materia a las autoridades mexicanas. Gallardo Rodríguez fue sentenciado a 14 años de cárcel por los delitos de malversación de fondos, destrucción de pertenencias del Ejército y enriquecimiento ilícito, de los que purgó ocho años dos meses.

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le otorgó un amparo para que le fuera restituido su grado de general brigadier, el Código de Justicia Militar establece que después de dos años de prisión un acusado pierde automáticamente su rango y beneficios.


Sábado 09

Gana México la Serie del Caribe.

México obtuvo ayer en Caracas, Venezuela, su cuarta Serie del Caribe en su historia. Los Tomateros de Culiacán, campeones de la Liga del Pacífico y representantes de México, vencieron a Puerto Rico por 3-0. El pítcher Rodrigo López fue el lanzador que obtuvo el triunfo.


Domingo 10

Panistas y Fox juran nuevo código de ética.

Al jurar el Código de Ética de los servidores públicos del Partido Acción Nacional, el presidente Vicente Fox advirtió ante más de 4 mil servidores públicos panistas que las buenas intenciones no bastan y es necesario trabajar para que los gobiernos "no dejen malas cuentas y no tengan nada que ocultar", por lo pronto, sostuvo que su administración trabaja "en una verdadera caja de cristal".


Lunes 11

Montemayor condonó el préstamo al sindicato

Cuando menos el préstamo de 640 millones, de los casi mil 300 millones de pesos que Pemex prestó al sindicato petrolero en tres partidas, fue condonado por la empresa para compensar reclamaciones pendientes por diversas violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Este hecho explica por qué el ex director Rogelio Montemayor Seguy registró el crédito ante la Secretaría del Trabajo, investigación que sigue la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO).

Milenio Diario conoció que el intercambio préstamo-violaciones contractuales resolvió dos problemas: cubrir la urgencia de dinero del sindicato en vísperas de las elecciones presidenciales, en junio de 2000, y apaciguar reclamos laborales ante la autoridad correspondiente.

Si bien, el secretario de la Contraloría, Francisco Barrio Terrazas, no ha asegurado que el crédito se destinó a la campaña presidencial del priísta Francisco Labastida, los tres arraigados por la UEDO apuntan en tal sentido.


Martes 12

Para mejorar el aire capitalino, 120 mil mdp.

La Comisión Ambiental Metropolitana presentó ayer el Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del valle de México (Proaire) 2002-2010.

Este programa, realizado por el gobierno federal, el del Estado de México y el del Distrito Federal, contempla una inversión de 120 mil millones de pesos.


Miércoles 13

Ases del balompié.

Lo que ocurría en la grama del Estadio Azul se asemejaba más a un duelo que a un encuentro diplomático. Vicente Fox y Gerard Schröeder, juntos por última vez antes de la partida del canciller alemán hacia Sudamérica, se disponían a cobrar una tanda de tres penales. Fue triunfo local. Alrededor, conatos de bronca entre escoltas de ambos mandatarios.


Jueves 14 

Estalla el pleito Fox-López Obrador.

La renuncia de Leonel Godoy al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal fue la gota que derramó el vaso en el pleito Fox-López Obrador, y ayer en respuestas y contrarrespuestas el jefe de Gobierno capitalino fue acusado de violar la Constitución y las leyes locales.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, envió ayer al presidente Fox su propuesta oficial para que el aún subsecretario de Gobierno, Francisco Garduño, sea sustituto de Godoy, y además respondió a las acusaciones de Gobernación. Explicó que ei Ejecutivo federal es informado cada mes sobre la seguridad pública en el DF, de lo que hay acuses de recibo, por lo que se dijo extrañado por lo dicho por la Segob.

"Parece que al Presidente lo tienen mal informado. Le voy a informar para que se tranquilice", reviró el jefe capitalino. En respuesta, la Segob insistió en que López Obrador actuó al margen de la ley; lo exhortó a que de manera planeada y coordinada con el Ejecutivo federal presente un proyecto que "sí funcione para combatir el delito y reducir la criminalidad", ya que el programa actual para el DF no ha funcionado.

(Tomado de: Milenio 5 años, 2000-2005. Milenio Diario S.A. de C.V., Monterrey Nuevo León, 2005)