Mostrando las entradas con la etiqueta alvaro Arauz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alvaro Arauz. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

Álvaro Araúz




Nació en Madrid en 1911; murió en la ciudad de México en 1970. Después de hacer estudios de medicina y pedagogía en universidades españolas, se consagró a las letras y en particular al teatro. Llegó a México en 1942 como refugiado político y aquí desarrolló una permanente actividad como divulgador de la literatura dramática, director de teatro y periodista. Editó 90 obras de teatro español y mexicano y de teatro francés que él mismo tradujo. Su obra poética la recogió en tres libros: Treinta y tres canciones (Madrid, 1935), voz y cuerda (Madrid, 1935) y Madrugada de cal (Barcelona, 1938). Para el teatro escribió y publicó en México: Castilla vuelve a Castilla (1959), La carroza del virrey (1959), Sota, caballo y rey (1960), Medias palabras (1965), Morir de pie (1966) y Los leales (1968). Editó además 5 volúmenes con crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial y ensayos sobre Lope de Vega, Calderón y otros dramaturgos.


(Tomado de: Enciclopedia de México)