Mostrando las entradas con la etiqueta fray martin de la coruña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fray martin de la coruña. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2019

Fray Martín de la Coruña




Fray Martín de la Coruña

(Llamado Martín de Jesús), nació en Coruña, España, en 1493; murió en Pátzcuaro, Michoacán, en 1552. Fue uno de los doce primeros franciscanos que llegaron a la Nueva España. Apoyado por el rey Caltzontzin, ya bautizado con el nombre de Francisco, fue a Michoacán y fundó el convento de Tzinzunzan, en la capital del reino. Hizo arrojar al lago de Pátzcuaro los ídolos de oro y plata y destruyó los demás. En 1531 supo que fray Martín de Valencia quería salir en barco hacia Tehuantepec en busca de indígenas a quienes evangelizar; lo reemplazó, pero la expedición fue un fracaso: los soldados se amotinaron y fray Martín fue abandonado en la provincia de Motines, desde donde alcanzó Colima. En 1541 entregó al virrey Mendoza la célebre Relación de Michuacán, con importantes datos etnográficos relativos a los tarascos.


(Tomado de: Enciclopedia de México, Enciclopedia de México, S. A. de C. V. D. F., 1977 tomo III, Colima - Familia)