Mostrando las entradas con la etiqueta toallagate. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta toallagate. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2022

Semana del 18 al 24 de abril de 2002

 


Jueves 18

"Calumnias"; Legionarios de Cristo.

Los Legionarios de Cristo calificaron de "falsas" y "calumniosas" las recientes declaraciones de un grupo de ex religiosos de esa congregación, quienes insistieron que sufrieron abusos sexuales por parte del padre Marcial Maciel, fundador de la organización. En un documento, reiteran que el padre Maciel ha negado esas acusaciones y reprueba cualquier abuso de menores.


Viernes 19

Encontronazo Fox-banqueros.

La LXV Convención Bancaria se convirtió en el escenario de un encontronazo entre el presidente Vicente Fox y los banqueros. El jefe del Ejecutivo les exigió desempolvar sus estrategias de colocación de crédito. Antes, el presidente de la Asociación de Banqueros, Héctor Rangel, dijo: "Un estado de Derecho débil como el de México tiene enormes consecuencias negativas".


Sábado 20

Inminente consignación penal del caso Pemex.

A más tardar el próximo miércoles 23 de abril, la PGR consignará el caso Pemex ante un juzgado federal solicitando sendas órdenes de aprehensión en contra de Rogelio Montemayor, ex director general de Pemex; Carlos Juaristi, ex director corporativo de Administración; Juan José Domene, ex director corporativo de Finanzas, y Julio Pindter, actual subdirector corporativo de Relaciones Laborales.

De acuerdo con la averiguación previa PGR/UEDO/182/2001, se les acusa de uso indebido de atribuciones, peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero.

Una vez consignado el caso, será el juez respectivo el que defina si existen los suficientes elementos para expedir las órdenes de aprehensión a los indiciados. Ni Carlos Romero Deschamps, actual diputado federal y líder del sindicato petrolero, ni ningún otro miembro de esa agrupación gremial son mencionados en el pliego de consignación.


Domingo 21

Marchan contra Mexico miles de cubanos.

Sesenta mil cubanos participaron en una marcha de protesta en el municipio de Santo Domingo, contra la resolución aprobada el viernes en Ginebra por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que pidió al gobierno de Fidel Castro avanzar en ese rubro. Particularmente criticaron el papel del gobierno de México, que apoyó la propuesta presentada por Uruguay. Los oradores de la manifestación encabezada por Raúl Castro, calificaron a los países que aprobaron la resolución como "títeres alquilados" de Estados Unidos. Se pronunciaron contra "la actitud servil y humillante" de algunos gobiernos latinoamericanos y afirmaron que el presidente Vicente Fox y el secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda, "no se cansan de hacer el ridículo".


Lunes 22

La noticia del toallagate, premio nacional.

La publicación en MILENIO Diario de los costos del menage en Los Pinos -conocido como toallagate-, y que culminó con la renuncia y la posterior inhabilitación del administrador de la Presidencia de la República, Carlos Rojas, fue reconocido ayer con el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Noticia, por el nuevo Consejo Ciudadano que lo otorga. Bajo la firma de la reportera Anabel Hernández, el 19 de junio de 2001, la nota principal del rotativo: "Presidencia compra toallas de 4,025 pesos", fue seleccionada en la categoría de Noticia por 10 de las 13 personas que conformaron el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo. Tal reconocimiento lo otorgó durante 26 años el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación.


Martes 23

Comes y te vas, exigió Fox a Fidel.

Ante más de un centenar de corresponsales extranjeros y enviados especiales de México, el presidente Fidel Castro demostró las "mentiras, engaños, intrigas, conspiraciones y sobornos" que han usado el presidente Fox y su canciller Jorge G. Castañeda contra Cuba, antes, durante y después de la Cumbre de Monterrey.

Castro presentó como testimonio la conversación telefónica que tuvo con el presidente Fox entre las 23:30 y 23:50 horas del pasado 19 de marzo, antes de viajar a Monterrey.

El presidente Fox pidió a Castro que permaneciera lo menos posible en la Cumbre de Monterrey y que como "amigo" no agrediera a "Estados Unidos o al presidente Bush".

Castro previó que, posiblemente, por decir "estas verdades, las relaciones diplomáticas se podrán romper, pero los vínculos fraternales e históricos entre los pueblos de México y Cuba serán eternos". Castro prometió renunciar si la plática que reveló fuera falsa. En respuesta, la Presidencia de la República dijo que el gobierno mexicano considera "inaceptable" que las autoridades de Cuba hayan violado la privacidad de la conversación.


(Tomado de: Milenio 5 años, 2000-2005. Milenio Diario S.A. de C.V., Monterrey Nuevo León, 2005) 



jueves, 22 de julio de 2021

Semana del 18 al 27 de junio de 2001


Lunes 18 

Existe corrupción en todo el país: Cisen.

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) alertó sobre el riesgo que representa la corrupción para la seguridad interna y el desarrollo económico del país. En un análisis integral concluyó que todas las entidades federativas están contaminadas con el fenómeno. 

En un documento de análisis entregado a la Presidencia de la República, obtenido por MILENIO Diario, el Cisen indica que Chihuahua y Guerrero son ubicadas como las entidades con mayores niveles de corrupción en todo el país. El Cisen hace un análisis de las condiciones sociales, políticas y económicas en que inició el sexenio de Fox, y enciende los focos rojos: "La estructura que sostiene la corrupción puede establecer relaciones de complicidad con grupos poderosos o con enemigos del Estado, llegando a constituirse en un poder paralelo al gobierno".


Martes 19

Presidencia compra toallas de 4,025 pesos.

La Presidencia de la República hizo adquisiciones por 7 millones 795 mil pesos en lo que va de la presente administración. De este monto, más de 4 millones, se gastaron en menaje de casa, con la empresa MYO, S.A. de C.V., con Registro Federal de Contribuyentes MYO990831E40.

Entre los productos de uso doméstico adquiridos, destacan: tres toallas importadas "con bordado especial" con un costo por pieza de 4 mil 25 pesos; cuatro juegos de sábanas "modelo Wamsuta color blanco", con un valor total de 154 mil 280 pesos; una vajilla "elegante modelo Bavaria en porcelana", con un costo de 40 mil 250 pesos, y una vajilla "de diario" modelo Tulipán de 7 mil 130 pesos.

Para la remodelación de las dos cabañas de Los Pinos que habitan el presidente Fox y su hija Ana Cristina, se erogaron 5 millones 500 mil pesos.

Las adquisiciones están registradas en la página de internet de la Secretaría de la Contraloría en el apartado Compranet, con la clave 02100 correspondiente a la Presidencia de la República.


Miércoles 20

Investigará Barrio el gasto en Los Pinos.

La Secretaría de Contraloría auditará los gastos efectuados por la Presidencia de la República respecto al menaje de casa y remodelación de las cabañas de Los Pinos, anunció su titular Francisco Barrio.

Señaló que "si hay una situación fuera de norma, si ese fuera el caso, tendríamos que ver de quién es la responsabilidad y proceder de acuerdo con la ley".

Barrio manifestó que ninguna partida quedará excluida de la supervisión y que la Presidencia de la República "no será la excepción".

Barrio comentó la nota de MILENIO Diario en la que se dio a conocer que el menaje de casa adquirido por la Presidencia de la República costó 4 millones 449.70 pesos.

Por la Presidencia, Carlos Rojas señaló que "al remodelarse las dos cabañas de Los Pinos, que son habitadas por el Presidente y su hija Ana Cristina, fue necesario adquirir muebles y enseres para ambas".

A las preguntas recurrentes, se limitó a dar el costo de las toallas y las sábanas. "Deseamos aclarar cuál es la verdad".


Jueves 21

La información de Compranet es cierta.

Los precios y los artículos que aparecen en la página de Compranet son exactamente lo que la Unidad de Compras de la Presidencia autorizó para el menaje de la casa y la remodelación de las cabañas de Los Pinos, afirmó Carlos Jaso, titular de la Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales de la Secretaría de la Contraloría.


Viernes 22

Rompe López Portillo con Sasha.

El ex presidente mexicano José López Portillo abandonó el Hospital Los Ángeles. Sasha Montenegro, su esposa, quien estuvo con él en la intervención quirúrgica del corazón, a la que fue sometido recientemente en Estados Unidos, no lo acompañó en este traslado. Sobre su esposa, López Portillo dijo que ahora es un recuerdo que le trae "amor y felicidad", y comentó que siempre la va a recordar así.


Sábado 23

Artigas, el arquitecto del escándalo.

Las investigaciones respecto a remodelaciones y adquisiciones relacionadas con la residencia oficial de Los Pinos apuntan al afamado arquitecto Humberto Artigas del Olmo, quien se convirtió en los últimos dos años en el constructor de varios de los miembros de la familia Fox, a través de distintas empresas.

En León, Guanajuato, tiene a su cargo la construcción de la casa de la sobrina del Presidente, Cinthya Fox, en un predio de mil 10 metros cuadrados del exclusivo fraccionamiento Pedregal del Carmen. También construyó la casa de José Fox, padre de Cinthya, en la calle Álamos número 321 del fraccionamiento Campestre.

El mismo contratista realizó la remodelación de las cabañas y de la residencia Miguel Alemán, a partir de noviembre pasado, sin licitación bajo el argumento de la premura y por seguridad nacional, versión que está en duda. El coordinador de asesores del Presidente, Eduardo Sojo, dijo que los gastos del menaje en la Presidencia han resultado "costosos, pero benéficos".


Miércoles 27

Destituyen al comité de Compras de Los Pinos.

La renuncia de Carlos Rojas, uno de los hombres más cercanos al presidente Vicente Fox, a quien conocía desde hace más de 15 años, fue el resultado de la revisión que realizó la Secretaría de la Contraloría al menaje que efectuó el Comité de Adquisiciones de la Presidencia para las cabañas de Los Pinos.

La detección de pagos anticipados de manera irregular, la entrega de productos distintos a los acordados, precios de contratación elevados y la aceptación de facturación global en la compra de los enseres para la remodelación y equipamiento de la casa presidencial fueron las irregularidades detectadas durante la primera etapa de inspección.

El secretario de la Contraloría, Francisco Barrio, informó que las toallas y sábanas que aparecen en Compranet, y que destacaron por su alto precio, nunca fueron entregadas; además, que de los 475 productos contratados originalmente, solamente 204 correspondían a las características originalmente pactadas y que el resto de los artículos surtidos se apartaron de lo estipulado en el contrato.


(Tomado de: Milenio 5 años, 2000-2005. Milenio Diario S.A. de C.V., Monterrey Nuevo León, 2005)