Mostrando las entradas con la etiqueta efren hernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta efren hernandez. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

Efrén Hernández


(1904-1958), nació en León, Guanajuato, y murió en Tacubaya, Distrito Federal. Inició estudios de Derecho, los que abandonó más tarde para dedicarse a sus trabajos literarios. Fue animador entusiasta de la revista antológica América, en la que tuvo el cargo de subdirector. Se dio a conocer con su magnífico cuento Tachas (1928), y es, en este género, donde están sus mayores aciertos. Más tarde publicó El señor de palo (1932) y Cuentos (1941). Su prosa es una de las más delicadas en la literatura mexicana moderna. Su lúcida imaginación y aguda sensibilidad le permitieron aprovechar las conquistas de los maestros de la novela contemporánea. Escribió dos novelas: Cerrazón sobre Nicómaco (1946) y La paloma, el sótano y la torre (1949), y otros dos libros de poesía en que se revela la raíz clásica de su formación intelectual: Hora de horas (1936) y Entre apagados muros (1943). Su Obra completa (1965) ha sido publicada por el Fondo de Cultura Económica.


(Tomado de: González Peña, Carlos - Historia de la literatura mexicana. Desde los orígenes hasta nuestros días. Editorial Porrúa, Colección "Sepan cuantos..." #44, México, D.F., 1990)