Mostrando las entradas con la etiqueta el canillitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta el canillitas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2018

Artemio de Valle-Arizpe


(Artemio de Valle Arizpe, por Saturnino Herrán)

Artemio de Valle-Arizpe nació en Saltillo, Coahuila, en 1884, y murió en la ciudad de México en 1961. El 1° de febrero de 1942 fue nombrado cronista de la ciudad de México. Sus relaciones amistosas con estudiosos y escritores mexicanos de la talla de Luis González Obregón y Victoriano Salado Álvarez lo aficionaron a los temas virreinales. El profundo interés que por estos temas compartían los escritores mencionados los llevó a constituir la tendencia literaria conocida como “colonialista”, de la cual él es, quizá, el máximo representante. No sólo creó un estilo adecuado a la vida de la Colonia, sino que dio forma a un léxico y una sintaxis abundante en arcaísmos. Entre sus obras sobresalen:

Por la vieja calzada de Tlacopan (1937), historia.

Del tiempo pasado (1932), leyendas.

El Canillitas (1941), novela.

(Tomado de: Artemio de Valle-Arizpe. De perros y colibríes en el antiguo México. Cuadernos Mexicanos, año II, número 86. Coedición SEP/Conasupo. México, D.F. s/f)