María Félix
(Actriz)
(1914-[2002] Sonora, México). La sonorense más exitosa y conocida no sólo en Latinoamérica, sino también en el mundo entero. María Félix Güereña es uno de los máximos iconos del cine mexicano y nuestra carta de presentación internacional. Desde su primera película, pisó el escenario como protagonista, sin hacer papeles secundarios. El peñón de las ánimas (1942) significó su debut en el medio fílmico, al lado de Jorge Negrete y Carlos López Moctezuma, bajo la dirección de Miguel Zacarías. Al año siguiente hizo el papel que según Rómulo Gallegos, había nacido para encarnar: Doña Bárbara, en el filme homónimo de Fernando de Fuentes. Gracias a esta cinta, María obtuvo el mote de La Doña, a partir de entonces, adoptó el comportamiento y actitudes que la caracterizan. La mancuerna que realizó con Pedro Armendáriz, Emilio Fernández y Gabriel Figueroa fue fundamental para nuestra cinematografía, y trajo como resultado excelente cintas, entre ellas Enamorada (1946) y Maclovia (1948). Sin duda, esta belleza sui generis no podía ser exclusiva de México, así que los sets fílmicos de Italia, Francia, España y Argentina, entre otros, la recibieron para realizar películas como: La corona negra (1951), Mesalina (1951), La bella Otero (1954), La noche del sábado (1950) y Los héroes están fatigados (1955). A pesar de que desde 1970 no ha filmado, María feliz Félix es el personaje con mayor vigencia en nuestro espectáculo. (Especial 1992 y SOMOS 191, año 2000).
Adelfo Fernández
(Tomado de: Dueñas, Pablo, y Flores, Jesús. La época de oro del cine mexicano, de la A a la Z. Somos uno, 10 aniversario. Abril de 2000, año 11 núm. 194. Editorial Televisa, S. A. de C. V. México, D. F., 2000)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario